Thu. Sep 25th, 2025

Iberia y el reconocimiento facial » Enrique Dans

IMAGE: E. Dans

Ayer estuve en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas invitado por Iberia para ver la presentación de su sistema de reconocimiento facial para el acceso a la zona de embarque y al propio embarque, por el momento únicamente disponible para vuelos de Puente Aéreo Madrid – Barcelona.

Los sistemas de reconocimiento facial son ya habituales en muchos aeropuertos – yo tengo activado el de las Smart Gates de Dubai desde hace ya bastantes años – y aportan comodidad y conveniencia al pasajero en el tránsito aeroportuario, a cambio de permitir que una entidad, en este caso AENA, pase a custodiar tus datos biométricos. Según los términos de servicio, el uso de los datos biométricos recogidos por la compañía se restringe a la verificación de la identidad como pasajero en los procesos aeroportuarios y en el embarque con las aerolíneas con las que vaya a volar que estén suscritas a ese servicio.

El proceso es relativamente sencillo, y se puede iniciar a partir de la app de Iberia, en el icono de perfil del usuario en la esquina superior derecha, y descendiendo después en el menú que aparece hasta encontrar la penúltima opción, «Reconocimiento facial». Tras aceptar los términos de servicio, el usuario tiene que escanear la parte de atrás de su DNI, leer el chip RFID del mismo (la parte más complicada del proceso, que exige ir desplazando el documento por el dorso del teléfono hasta que el sensor sea capaz de leerlo), y hacerse un selfie. Por el momento, puede llevarse a cabo únicamente en terminales iPhone, pero estará disponible para Android más adelante.

A partir de ahí, el usuario deberá asociar su tarjeta de embarque al acceso biométrico cuando la obtenga en la app, y podrá gracias a ello utilizar unos accesos especiales tanto en el control de seguridad como en la puerta de embarque. Iberia dispone de seis puertas de embarque con reconocimiento facial (J46, J50, J52, J54, J56 y J58), y cuenta con dos quioscos en el área de facturación (Puente Aéreo y Business) y cuatro puertas biométricas en el filtro de seguridad (dos en el acceso principal, una en Puente Aéreo y una en el Fast Track). En el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat la aerolínea tiene una puerta de embarque biométrico (A02), dos puertas en el filtro de seguridad y un quiosco en la zona de facturación. 

La cuestión se reduce a no tener que escanear la tarjeta de embarque en los accesos y escanear en su lugar nuestra cara, además de no tener que mostrar el DNI o pasaporte en la puerta de embarque, aunque sigue siendo igualmente obligatorio llevarlo encima. En el momento del embarque, los pasajeros con acceso biométrico podrán embarcar inmediatamente tras los que tengan necesidades especiales y tras el Grupo 1 (o libremente en cualquier momento posterior) a través de los accesos correspondientes.

El acceso biométrico es completamente opcional, y se ha puesto en marcha por el momento únicamente para pasajeros del Puente Aéreo Madrid – Barcelona, que tienen un perfil de mayor recurrencia y pueden valorar más la comodidad del proceso, aunque la tendencia es incorporar este tipo de sistemas voluntarios a cada vez más procesos dentro del ámbito aeroportuario.

Iberia y el reconocimiento facial » Enrique Dans

#Iberia #reconocimiento #facial #Enrique #Dans

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *